Política de Privacidad
Tu privacidad es importante para nosotros.
En esta declaración de privacidad,(en adelante, “Política de Privacidad”) se explica qué datos personales recopilamos de nuestros usuarios y cómo los utilizamos. Animamos al usuario, (en adelante, el “Usuario”) a leer detenidamente estos términos antes de facilitar tus datos personales en esta web.
Los mayores de trece años podrán registrarse en https://www.bluemarasolutions.com como usuarios sin el previo consentimiento de sus padres o tutores. En el caso de los menores de trece años se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de sus datos personales.
En ningún caso se recabarán del menor de edad datos relativos a la situación profesional, económica o a la intimidad de los otros miembros de la familia, sin el consentimiento de éstos.
Si eres menor de trece años y has accedido a este sitio web sin avisar a tus padres no debes registrarte como Usuario.
En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los Usuarios. Como Usuario debes saber que tus derechos están garantizados.
Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable y por eso queremos compartir nuestros principios respecto a tu privacidad:
Nunca solicitamos información personal a menos que realmente sea necesaria para prestarte los servicios que nos requieras.
Nunca utilizaremos tus datos personales con una finalidad diferente a la expresada en esta Política de Privacidad.
Bluemara Solutions ha adecuado esta web a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
1. Responsable del Servicio
Este Servicio es responsabilidad de Bluemara Solutions S.L.U CIF ES B85081305 Ins. Reg. Madrid T 24294; L 0; F 34; S 8; H M436764. Dirección: Avenida Juan Carlos I, 40. 28400. Collado Villalba.
Contacto: ADMFIN@K-INFOTEC.ES
2. Motivación
BLUEMARA respeta los derechos de privacidad de sus Usuarios y reconoce la importancia de la protección de los datos personales que BLUEMARA recoge sobre sus Usuarios.
El objetivo de este documento es informar a los Usuarios del Servicio sobre los tratamientos de datos personales que se realizan en este Servicio.
En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del RGPD :
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: siempre basaremos nuestros tratamientos en una base legítima, en caso de que esta base sea el consentimiento, requeriremos el mismo para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
- Principio de minimización de datos: únicamente solicitaremos los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos.
- Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán conservados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
- Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice la confidencialidad. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.
3. Datos personales tratados por el mero acceso al Servicio
3.1. Qué datos se tratan
Por el mero acceso al Servicio, BLUEMARA recoge la dirección IP y otros datos relativos a la conexión y su origen.
La dirección IP es un código que identifica la conexión a internet del Usuario en un momento concreto.
Solo el proveedor de acceso a internet del Usuario puede identificar al abonado que tenía asignada una dirección IP en un momento concreto.
Por la propia naturaleza del servidor que da soporte al Servicio, la dirección IP del Usuario queda registrada automáticamente junto con la fecha y la hora del acceso.
Además, BLUEMARA captará datos meramente identificativos del Usuario a través de los distintos formularios de contacto. Los datos necesarios serán marcados con un asterisco (*).
3.2. Para qué se utilizan estos datos
Estos datos se utilizarán con las siguientes finalidades:
- En el caso de las direcciones IP, serán utilizadas únicamente para gestionar el uso normal del Servicio y realizar análisis estadísticos sobre el uso del Servicio.
- Los datos proporcionados a través del formulario de contacto serán tratados por BLUEMARA con la finalidad de prestar el servicio solicitado por el Usuario. Pudiendo ser a efectos explicativos pero no limitativos, resolución de consultas, gestión de quejas y sugerencias o respuesta a solicitud de contacto.
- Los datos que proporcione el Usuario para suscribirse a nuestra newsletter, serán utilizados únicamente para el envío de la misma.
3.3. Destinatarios de los datos
BLUEMARA no facilita esta información a ningún tercero, salvo que esté obligado a ello por la legislación vigente (por ejemplo, una solicitud oficial en el marco de una investigación policial).
Asimismo, BLUEMARA informa al Usuario de que los datos se encuentran alojados en los servidores de EMAIL MANAGER, empresa ubicada en la Unión Europea.
3.4. Base jurídica que legitima el tratamiento
La base jurídica que legitima el tratamiento de la Dirección IP es la necesidad tecnológica para posibilitar la prestación del Servicio.
Por otro lado, la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos facilitados por los Usuarios a través del formulario de contacto o de suscripción a la newsletter, será el consentimiento expreso otorgado por el Usuario.
3.5. Plazo de tratamiento de los datos
Las direcciones IP serán conservadas durante un plazo de 1 mes.
Los datos facilitados a través del formulario de contacto serán conservados durante el plazo de 1 mes tras ser resuelta la petición.
Los datos de suscripción a la newsletter serán conservados indefinidamente o hasta que el Usuario revoque su consentimiento o ejerza sus derechos de cancelación y/o supresión.
3.6. Qué derechos tiene el Usuario y cómo ejercerlos
La normativa de protección de datos garantiza a los Usuarios los siguientes derechos:
- Acceso: Permite al Usuario conocer qué información se tiene, de dónde se ha obtenido, a quién se ha facilitado y con qué usos se ha tratado.
- Rectificación: Permite al Usuario rectificar algún dato erróneo o desactualizado.
- Supresión: Permite al Usuario conseguir que se dejen de tratar sus datos.
- Oposición: Permite al Usuario conseguir que se dejen de utilizar sus datos con una finalidad concreta.
- Limitación: Permite al Usuario restringir el tratamiento de sus datos, pero de forma que sean conservados para alguna finalidad posterior.
- Portabilidad: Permite al Usuario obtener una copia de sus datos en formato electrónico y, en determinadas circunstancias, solicitar que sean comunicados a otro prestador de servicios. Sólo es aplicable para tratamientos informatizados realizados con el consentimiento del Usuario o para el cumplimiento de un contrato.
Estos derechos requieren la posibilidad de identificar al Usuario que los solicita y vincular su identidad con los datos tratados por BLUEMARA.
Sin embargo, BLUEMARA no puede establecer este vínculo con ninguno de los datos que trata por el mero acceso al Servicio, salvo que el Usuario pudiese aportar cierta documentación que permita su identificación (por ejemplo, un certificado de su proveedor de acceso a Internet que indique la dirección IP que el Usuario tenía asignada en una fecha y una hora concretas).
Si desea ejercitar alguno de los derechos anteriormente mencionados puede hacerlo comunicándolo por escrito a Bluemara Solutions S.L.U CIF ES B85081305 Ins. Reg. Madrid T 24294; L 0; F 37; S 8; H M436764. Dirección: Avenida Juan Carlos I, 40. 28400. Collado Villalba, , adjuntando la petición en que se concreta su solicitud, fechada y firmada, así como (opcionalmente) su correo electrónico o dirección a efectos de notificaciones si así lo quisiera. Si desea hacerlo por email, puede enviarnos la solicitud ADMFIN@K-INFOTEC.ES.
Si los Usuarios desean más información al respecto o consideran vulnerado su derecho a la protección de datos, podrán ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
3.7. Cookies y similares
BLUEMARA utiliza cookies y otros mecanismos similares de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales (en adelante, cookies).
Las cookies son ficheros que se descargan al navegador del Usuario y que pueden ser leídos posteriormente por BLUEMARA. De esta forma, las cookies permiten diversas funcionalidades, como por ejemplo, reconocer a un Usuario que ya ha accedido al Servicio anteriormente y poder hacer análisis sobre el uso del Servicio que permitan mejorarlo.
No obstante, no es posible averiguar la identidad del Usuario a partir de las cookies que utiliza BLUEMARA, salvo que el Usuario proporcione información adicional a través de otros medios y estos pudiesen vincularse con las cookies que tiene descargadas.
Para más información, consulte la Política de Cookies
DERECHOS DE LOS AFECTADOS
POLÍTICA
1. Objetivo
El objetivo de esta política es regular las condiciones generales para dar cumplimiento a la obligación de atender debidamente las solicitudes de ejercicio de derechos por parte de los afectados cuyos datos personales son responsabilidad de BLUEMARA SOLUTIONS, S.L.
2. Contenido
Consideraciones generales
La normativa vigente en materia de protección de datos, garantiza a los afectados los siguientes derechos:
- Acceso: Derecho del afectado a saber qué datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento, así como el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
- Rectificación: Derecho del afectado a que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos.
- Supresión: Derecho a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos, sin perjuicio del deber de bloqueo1.
- Oposición: Derecho a que no se lleve a cabo un determinado tratamiento de los datos de carácter personal o se cese en el mismo.
- Limitación: Derecho a que se limite o se bloquee todo tratamiento de datos cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
Impugnación de la exactitud de los datos por parte del interesado (durante el plazo necesario para verificar la exactitud de los datos y, en su caso, corregirlos).
Tratamiento ilícito de datos, y el interesado se opone a su borrado.
Los datos ya no son necesarios y podrían eliminarse, pero el interesado los necesita para la formulación de una reclamación.
El interesado solicita la oposición al tratamiento, mientras se verifica si los intereses legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
- Portabilidad: Este derecho tiene 2 efectos diferenciados:
- Derecho a poder obtener una copia de los datos obtener una copia de los datos obtenidos del interesado en un fichero estándar de lectura mecánica.
- Derecho a solicitar al Responsable que transmita los datos a otro Responsable (sin que ello implique que posteriormente deban cancelarse o suprimirse los datos).
Estos derechos son personalísimos, y sólo pueden ser ejercidos por sus legítimos titulares o sus representantes legales o voluntarios, aportando siempre documentación acreditativa de su condición. Por lo tanto, deberán ser denegados si no se aportase tal documentación.
Los derechos son independientes, de forma que ninguno de ellos será requisito previo para el ejercicio de otro.
BLUEMARA SOLUTIONS, S.L. dispondrá de un procedimiento sencillo y gratuito para el ejercicio de los derechos, no siendo viable la imposición del envío de cartas certificadas o llamadas a números de tarificación adicional. Cuando las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente debido a su carácter repetitivo, BLUEMARA SOLUTIONS, S.L. podrá optar por una de las siguientes acciones:
- cobrar un canon razonable en función de los costes administrativos afrontados para facilitar la información o la comunicación o realizar la actuación solicitada, o
- negarse a actuar respecto de la solicitud.
BLUEMARA SOLUTIONS, S.L. soportará la carga de demostrar el carácter manifiestamente infundado o excesivo de la solicitud.
BLUEMARA SOLUTIONS, S.L. atenderá las solicitudes aún cuando no se hubiese utilizado el procedimiento establecido, siempre que el interesado haya utilizado un medio que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud.
BLUEMARA SOLUTIONS, S.L. solicitará subsanación de la solicitud en caso de faltar alguno de los siguientes contenidos:
- Nombre y apellidos del interesado.
- Fotocopia del DNI o equivalente y, en su caso, documento acreditativo de la representación legal o voluntaria. La utilización de firma electrónica identificativa del afectado eximirá de la presentación de otro documento identificativo.
- Petición en la que se concreta la solicitud.
- Dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante. En caso de faltar esta información, se archivará la solicitud de acuerdo con el procedimiento establecido al efecto.
- En su caso, documentos acreditativos de la petición que se formula.
BLUEMARA SOLUTIONS, S.L. informará a todos sus empleados del procedimiento establecido para el ejercicio de derechos, de forma que puedan informar a los interesados del procedimiento a seguir.
Plazos
Los derechos deberán ser atendidos y contestados a la mayor brevedad posible y dentro del plazo máximo de 1 mes, a contar desde la fecha de la recepción de la solicitud.
Excepcionalmente, dicho plazo podrá prorrogarse otros 2 meses en caso de ser necesario, teniendo en cuenta la complejidad o el volumen de solicitudes.
Si se estima que no procede atender el derecho solicitado, también deberá contestarse al interesado en el plazo máximo de 1 mes, a contar desde la fecha de la recepción de la solicitud.
PROCEDIMIENTO
1. Recepción de la solicitud
Independientemente del medio, cualquier empleado de la empresa que reciba una solicitud para el ejercicio de sus derechos, la remitirá inmediatamente y con carácter urgente al Responsable de Derechos.
2. Validación formal de la solicitud
El Responsable de Derechos validará la solicitud realizando las siguientes comprobaciones:
Defectos subsanables:
- No aportación de fotocopia del DNI o documento equivalente.
- No especificación del derecho que se solicita.
- Falta de información suficiente para hacer efectivo el derecho solicitado.
En cualquiera de estos casos, el Responsable de Derechos contestará al afectado solicitando la subsanación de su solicitud, utilizando el correspondiente modelo recogido en el presente Documento de Seguridad.
Defectos insubsanables:
- No aportación de datos de contacto del solicitante.
En este caso, y con respecto a los derechos de ACCESO y PORTABILIDAD el Responsable de Derechos archivará la solicitud motivando la imposibilidad de contactar con el solicitante.
Con respecto a los derechos de RECITIFICACIÓN, SUPRESIÓN, OPOSICIÓN Y LIMITACIÓN, si proceden, los derechos serán atendidos y se archivará la solicitud motivando la imposibilidad de contactar con el solicitante.
Causas de denegación de derechos:
- En caso de DERECHO DE ACCESO y PORTABILIDAD: El Responsable de Derechos consultará el registro de solicitudes de ejercicios de derechos del ANEXO VII, a fin de comprobar que el mismo solicitante no haya solicitado el derecho de acceso en los últimos 12 meses, salvo que se acredite un interés legítimo. En tal caso, podrá denegarse el ejercicio del derecho o solicitar el abono de un canon razonable que compense el tiempo de trabajo dedicado a atender la solicitud.
- En caso de DERECHO DE RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, OPOSICIÓN o LIMITACIÓN: El Responsable de Derechos comprobará que no existe normativa legal que obligue a la conservación o tratamiento de los datos.
- En caso del derecho de LIMITACIÓN: El Responsable de Derechos comprobará si se da alguna de las circunstancias previstas en el RGPD para tramitar este derecho.
En estos supuestos de denegación, el Responsable de Derechos contestará al afectado comunicándole el motivo de la denegación e informándole de su derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, utilizando el correspondiente modelo recogido en el presente Documento de Seguridad.
Otorgamiento del derecho
Una vez validada la solicitud y subsanados los posibles defectos de forma, el Responsable de Derechos remitirá una comunicación interna con carácter urgente a los departamentos responsables del tratamiento o tratamientos afectados.
Cada uno de estos departamentos llevará a cabo las gestiones pertinentes que les sean solicitadas y contestará al Responsable de Derechos en el plazo que éste determine.
En caso de DERECHO DE ACCESO o PORTABILIDAD, recibida toda la información necesaria, el Responsable de Derechos se pondrá en contacto con el solicitante, a fin de determinar el medio por el que el solicitante desea que se haga efectivo su derecho, ya sea correo ordinario, correo electrónico, fax, etc. El Responsable de Derechos conservará una acreditación de haber realizado el envío de la información.
En caso de DERECHO DE RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, OPOSICIÓN o LIMITACIÓN, recibida la confirmación por parte de los departamentos responsables del tratamiento o tratamientos afectados, el Responsable de Derechos informará al afectado, por cualquier medio que permita acreditar el envío de la comunicación, de que sus datos han sido rectificados/cancelados o de que se ha cesado en el tratamiento al que se hubo opuesto.
En todo caso, se utilizará el modelo correspondiente, recogido en el presente Documento de Seguridad.
Posibles cesionarios de la información
En caso de que se haya solicitado un derecho de RECTIFICACIÓN o de SUPRESIÓN y la información hubiese sido cedida a terceros, el Responsable de Derechos comunicará los datos rectificados o cancelados a los cesionarios en el plazo de 1 mes por cualquier medio que permita acreditar la comunicación.
Registro de solicitudes
El Responsable de Derechos mantendrá el registro de las solicitudes recibidas del ANEXO VII y conservará acreditación de las comunicaciones enviadas durante 3 años, que es el plazo máximo de prescripción de las responsabilidades por no atender correctamente las solicitudes de derechos de los afectados.